Nos alegra que estés aquí!
Nuestra comunidad terapéutica VER está aprobada por la SEREMI de Salud y, desde hace más de siete años, ha sido un lugar donde muchas personas han transformado su historia
Sobre nosotros
Más de 7 años acompañando procesos de cambio con respeto, cercanía y esperanza. Aquí comienza un camino de recuperación, aprendizaje y crecimiento personal, guiado por un equipo comprometido con tu bienestar.
Somos una comunidad terapéutica dedicada al tratamiento y recuperación de hombres mayores de 18 años en modalidad residencial semi-cerrada.
Nuestro equipo multidisciplinario —compuesto por psicólogos, psiquiatras y terapeutas— trabaja con compromiso, respeto y cercanía, ofreciendo un espacio donde cada persona puede reencontrarse consigo misma y reconstruir su proyecto de vida.
Nuestro modelo de trabajo
Espacio protegido para el cambio
Comunidad Terapéutica
Una comunidad terapéutica es un ambiente libre de factores de riesgo en el que las personas conviven juntas de una manera organizada y estructurada con el fin de promover el cambio y hacer posible una vida en la sociedad real.
Crecimiento integral y consciente
Enfoque Terapéutico
Es un sistema de tratamiento enfocado en la obtención de libertad personal y cómo encontrar “sentido a la vida” (Logoterapia).
Para lograr este resultado realizamos un tratamiento cognitivo conductual incluyendo diferentes modelos de intervención.
Entendiendo que la reducción de daños es una medida paliativa al trastorno, nos denominamos un Centro de Reeducación.
Tu mejor versión florece aquí
Metodología
Tratamiento residencial y acompañamiento por los 5 siguientes años.
Cambio conductual, el cual les permitirá sostener a través del tiempo su convicción y determinación de mantenerse “limpios”.
Trabajo emocional, superando sus problemáticas profundamente arraigadas.
Terapias integrativas: acupuntura, terapia floral, homeopatía, masajes, entre otras, como desarrollo psico-espiritual.
Trabajo permanente con la naturaleza.
Trabajo de desarrollo personal a largo plazo.
Reinserción escolar.
Reinserción laboral.
Confianza que se respalda
Resolución Nº220699160 del 21/12/2022, autoriza la instalación y funcionamiento del establecimiento por parte del Ministerio de Salud.
Nuestra esencia y nuestro sueño
En Comunidad VER acompañamos procesos de vida
Misión
Creemos en la posibilidad de cambio y en la fuerza transformadora del vínculo.
Por eso promovemos el encuentro, la confianza y el respeto como pilares del acompañamiento.
Trabajamos desde una mirada integral que une lo psicológico, lo social y lo espiritual, ayudando a cada persona a reconocerse como protagonista de su propio proceso de recuperación y crecimiento.
Nuestra misión es acoger, acompañar y reconstruir esperanza, generando redes de apoyo y contención que dignifiquen la vida y fortalezcan la salud mental y comunitaria.
En Comunidad VER la esperanza se vuelve encuentro
Visión
Soñamos con una comunidad viva, solidaria y consciente, donde cada persona pueda encontrarse, sanar y desarrollarse plenamente.
Visualizamos una Comunidad VER que inspire confianza y pertenencia; que sea un referente en acompañamiento humano y terapéutico, comprometida con la inclusión, la prevención y la promoción del bienestar integral.
Queremos ser un puente entre la fragilidad y la posibilidad, un lugar donde se reencuentran los vínculos y se recupera la dignidad.
Aspiramos a que nuestra labor contribuya a una sociedad más empática, justa y amorosa, donde la mirada hacia el otro siempre esté guiada por el respeto, la esperanza y el amor al servicio.
Nuestros Valores
1. Empatía
Nos ponemos en el lugar del otro, reconociendo su historia, su dolor y su fuerza. Acompañamos desde la comprensión, no desde el juicio.
2. Respeto
Valoramos la dignidad de cada persona, sus tiempos y su proceso. Cada historia es única y merece ser mirada con amor y cuidado.
3. Esperanza
Creemos en las segundas oportunidades y en la posibilidad de volver a empezar. La esperanza guía cada paso de nuestro acompañamiento.
4. Comunidad
Somos red, vínculo y encuentro. Nos sostenemos unos a otros, construyendo juntos espacios de pertenencia y apoyo mutuo.
5. Transformación
Apostamos por el cambio interior y colectivo. Acompañar es también abrir caminos de crecimiento, aprendizaje y renovación.
6. Amor al servicio
Nuestro trabajo nace del compromiso y la vocación de servir. El amor es la fuerza que nos impulsa a seguir acompañando, incluso en medio de la dificultad.
El alma de Comunidad VER
Director
Esteban Pavez Zamora
Operador Terapéutico
Diego Moyano Araya
Psicólogo
Cristóbal
Reflexiones del camino
Porque cada paso tiene sentido
Recuperación de la autoestima
Tocar fondo
Hablemos!
Estamos aquí para ti. Escucharte es el primer paso para ayudarte a transformar tu historia
Camino Las Parcelas F10
San Francisco de Mostazal
VI Región
Chile
